lunes, 26 de noviembre de 2012

TCP/IP y UDP

Bien vamos a revisar un poco de conceptos de redes; en este caso vamos a revisar los dos protocolos que son base para las comunicaciones en internet el protocolo TCP y UDP.

Si bien estos dos protocolosson base para las comunicaciones de paquetes a traves de una red debido a que estos trabajan sobre la capa 3 del modelo de referencia OSI el cual ya se ha vuelto parte importante actualmente para los estándares y demas soluciones que han salido actualmente.

Bien el protocolo TCP no puede actuar solo; veamoslo de esta forma, el protocolo tcp se va a encargar de enviar una solicitud, poner un acuerdo de sincronización de paquetes el cuel es un acuerdo entre dos host para poder enviar lo paquetes de una menra optima y sin contratiempos, en esta caso se toman factores como es el ancho de banda, porcentaje de tráfico que exista en la red, numero de dispositivos por lo que tenga que pasar en este caso numero de solicitudes de tengan. El protocolo tcp la funcion que hace es establecer eun circiuto virtual, el cual da la seguridad y garantía de que el paquete llegue de forma segura hacia el destino. En el caso de esta garatía se demoninan acuses de recibo (acknologements), los cuales se encargan de notificarles a los dispositivos que el paquete llegó de forma correcta y sin errores, si no sucede esto lo que hace es volver a enviar de nuevo ese paquete para que el equipo receptor pueda armar el rompecabezas sin que e falten piezas.

Por otro lado esta e protocolo IP el cual únicamente se encarga de realizar la transportación del paquete hacia su destino sin realizar un analisis ni tener un acuse de recibo. Por eso se relacionan estos dos protocolos el tcp y el ip ya que con la unión de estos dos protocolos se puede realizar una comunicación más efectiva.

En cuanto al protocolo UDP este se encarga de enviar especificamente el paquete sin la necesidad de cerciorarse que el paquete llego completo o incompleto, de hecho esa es la gran difererncia entre estos dos protocolos.

Pero veamos donde realmente se utilizan estos dos protocolos:

TCP/IP: Básicamanente se utiliza en lo que páginas web o conexiones seguras (SSL) ya que se necesita ver un sitio completo, pero lo cual el texto o las imágenes no son tan pesadas para la transmisión de datos.

UDP: Este protocolo se utiliza básicamente para lo que le denominan streaming de audio y video lo que es envio de paquetes con mayor prioridad, ya que este protocolo como su trama es más corta, no tiene que estar realizando tanto análisis de los paquetes como tcp/ip, por ejemplo cuando se utiliza telefonía IP en el caso de cuando levantamos al auricular y hacemos una llamada en el otro extremo te contestan, tu lo escuchas rápidamente lo cual debe de ser muy rapido y por lo consiguiente el análisis también, por esta razon es que el protolo UDP se utiliza en este tipo de streaming ya que le da prioridad a los paquetes.

Otro ejemplo también es el hecho de que hay sitios que ya te ofrecen el servicio de streaming digamos que gratuito, lo cual está configurado por defecto con el protocolo UDP lo cual hace que el video se vea en tiempo real, aquellas transmisiones de video que sean en tiempo real se utiliza este protocolo, pero tambien cab aclarar que es este caso si no cuentas con un ancho de banda óptimo entonces puede que no se vea tan en tiempo real el video ya que depende mucho del ancho de banda que tengas contratado, no sin antes contra también la cantidad de tráfico que tengas en tu red o en el sector donde te encuentres.

Asi podras tener 100 megas de velocidad pero si tienes muchos usuarios conectados entre si a esos 100 megas lógicamente que no te van a servir ni para el arranque.

Bueno nos vemos después comentando en otro blog gracias, hasta pronto


No hay comentarios:

Publicar un comentario